Un n1ñ0 de 2 años de Georgia fue p1cad0 más de 150 veces por av1sp4s.

Mientras jugaba con sus primos en la propiedad familiar, Beckham Reed manejaba un pequeño vehículo eléctrico tipo side-by-side cuando, accidentalmente, alteró un nido oculto de avispas chaqueta amarilla. En cuestión de segundos, el niño fue atacado masivamente por estos insectos, recibiendo picaduras en todo su cuerpo.

Sus padres, alarmados por la situación, lo trasladaron de inmediato a una sala de emergencias cercana. Allí, los médicos contabilizaron más de 150 picaduras y procedieron a tratarlo con morfina y Benadryl. En ese momento, se consideró que su respiración era estable y fue dado de alta a casa.

Sin embargo, en menos de un día, la salud de Beckham comenzó a deteriorarse drásticamente. Según informaron sus familiares, su piel adquirió una tonalidad amarilla, lo que los llevó a llevarlo al Southeast Georgia Health System, en Brunswick. Los especialistas que lo atendieron allí determinaron que estaba sufriendo una falla multiorgánica que afectaba al corazón, el hígado y los riñones.

Ante la gravedad del cuadro, Beckham fue trasladado de urgencia a la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Memorial Health University Medical Center en Savannah. Un equipo médico especializado inició tratamiento con diálisis, soporte respiratorio y medicamentos intravenosos con el objetivo de ayudar al organismo del niño a eliminar el veneno acumulado.

Actualmente, no existe un antídoto específico para las picaduras de las avispas chaqueta amarilla. Por ello, el único enfoque posible para los médicos es brindar atención intensiva de soporte mientras el cuerpo procesa y expulsa las toxinas por sí solo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up